La pandemia de COVID-19 ha planteado preocupaciones sobre la salud de las mujeres y los efectos a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo. Se ha documentado que la infección prenatal puede tener repercusiones en el bienestar de las madres, pero se carece de datos específicos sobre sus efectos en los síntomas urinarios postparto.
Este estudio transversal incluyó a 250 madres primerizas que dieron a luz entre junio y diciembre de 2021. Las participantes fueron evaluadas sobre la historia de infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo y se les realizaron cuestionarios sobre síntomas urinarios, como incontinencia y dolor. Se utilizaron análisis estadísticos para comparar la prevalencia de síntomas entre las madres con y sin infección prenatal.
Los resultados mostraron que el 30% de las madres con infección prenatal por SARS-CoV-2 reportaron síntomas urinarios, en comparación con el 15% en el grupo sin infección. La diferencia de riesgo fue del 15% (IC 95% 5% - 25%, p < 0.01). Además, se observó un mayor riesgo de incontinencia urinaria en los primeros tres meses después del parto en el grupo infectado.
Estos hallazgos sugieren que la infección prenatal por SARS-CoV-2 está asociada con un aumento en los síntomas urinarios postparto en madres primerizas. Esto resalta la importancia de realizar un seguimiento clínico en mujeres embarazadas que han sido infectadas, así como la necesidad de desarrollar estrategias de intervención para abordar los síntomas urinarios en el periodo postparto. Las limitaciones incluyen el diseño transversal y la falta de datos pre-embarazo sobre síntomas urinarios.
Dirección original del artículo citado: https://www.besjournal.com/en/article/doi/10.3967/bes2025.065
© 2025 Tribu Salud.