El 29 de agosto de 2025, Sudáfrica celebró el Día de la Medicina Tradicional Africana con una vibrante conmemoración nacional en Moruleng, en el municipio local de Moses Kotane, reafirmando su compromiso de integrar la medicina tradicional en el sistema de salud nacional. Al evento asistieron el vice ministro de Salud, Dr. Joe Phaahla, el presidente del Consejo Interino de Practicantes de Medicina Tradicional, practicantes de salud tradicional y otros dignatarios.
El Día de la Medicina Tradicional Africana, celebrado anualmente el 31 de agosto, conmemora la resolución histórica adoptada en el año 2000 por los ministros de salud africanos durante la 50ª sesión del Comité Regional de la OMS para África en Uagadugú, Burkina Faso. Este día reconoce el papel vital de la medicina tradicional en la provisión de atención médica accesible, asequible y culturalmente arraigada para millones de personas en todo el continente.
Rindiendo homenaje a la tradición en Moruleng, Sudáfrica, el sagrado ritual de purificación de Mphepho establece el tono para las conmemoraciones.
La ceremonia comenzó con un ritual tradicional de purificación utilizando Mphepho, honrando el conocimiento ancestral de sanación y su relevancia duradera en la salud pública moderna. Un aspecto destacado fue la demostración práctica realizada por los profesionales de la salud tradicional, capacitados con el apoyo de la OMS, quienes mostraron sus habilidades mejoradas en el manejo de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y el cáncer. Esto siguió a una reciente capacitación conjunta de 51 practicantes y trabajadores de salud comunitarios, lo que subraya el compromiso de la OMS para fortalecer la prevención comunitaria, la detección temprana y los sistemas de derivación.
En una declaración emitida durante el evento, el Representante de la OMS reflexionó sobre los 24 años de avances desde la adopción de la Estrategia Regional Africana sobre Medicina Tradicional. El discurso destacó los sólidos marcos de políticas y legislativos de Sudáfrica y dio la bienvenida al lanzamiento de la Estrategia Global de Medicina Tradicional 2025–2034, que tiene como objetivo elevar la medicina tradicional dentro del discurso sobre salud global.
La conmemoración enfatizó varias prioridades clave.
La medicina tradicional africana, una disciplina holística que combina la herbolaria indígena y la espiritualidad africana, sigue siendo un pilar de la atención médica para aproximadamente el 80% de la población de África, especialmente en las áreas rurales donde a menudo es la única opción accesible y asequible.
La celebración de Sudáfrica reforzó su liderazgo en la promoción de la medicina tradicional en plataformas regionales y globales, incluyendo la Unión Africana, la OMS, BRICS y el G20. El evento sirvió como un poderoso recordatorio del valor cultural y de salud de los sistemas de sanación africanos y de la importancia de una práctica regulada para potenciar su contribución a la atención primaria de salud.
© 2025 Tribu Salud.