La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente un nuevo documento que destaca el papel dañino del consumo de tabaco en la desnutrición infantil, una condición que afecta a casi 150 millones de niños en todo el mundo, principalmente en África y Asia, y que aumenta el riesgo de enfermedades, retraso en el desarrollo e incluso la muerte. Esta publicación es la undécima de una serie de resúmenes sobre el conocimiento del tabaco y repasa la evidencia actual sobre el tema. Está dirigida a profesionales de la salud, responsables de políticas y defensores de la salud pública.
En el documento, la OMS llama a los gobiernos a fortalecer las políticas de control del tabaco y proteger la salud de los niños al reducir su exposición al humo del tabaco, especialmente mientras están en el útero.
“La desnutrición crónica priva a los niños de su derecho a crecer, aprender y prosperar”, dijo el Dr. Etienne Krug, Director del Departamento de Determinantes de Salud, Promoción y Prevención de la OMS. “Los niños cuyos padres fuman enfrentan un mayor riesgo de desnutrición crónica.”
La desnutrición crónica afecta el crecimiento y el desarrollo, y se produce cuando la estatura de un niño para su edad está más de dos desviaciones estándar por debajo de los estándares de crecimiento infantil de la OMS.
El humo del tabaco contiene miles de productos químicos tóxicos que perjudican el desarrollo fetal y infantil. La exposición durante el embarazo contribuye a la restricción del crecimiento, anomalías congénitas y enfermedades crónicas posteriores. La exposición al humo de segunda mano después del nacimiento agrava las infecciones respiratorias y los problemas de desarrollo, aumentando aún más el riesgo de retraso en el crecimiento.
La OMS insta a los países a implementar plenamente el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) y sus medidas MPOWER, que son estrategias probadas para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud. Esto incluye:
Si bien ya hay pruebas sólidas que vinculan la exposición al tabaco con el crecimiento infantil afectado, la OMS pide más investigaciones para profundizar en la comprensión de los mecanismos y los beneficios de la cesación para la reducción del retraso en el crecimiento.
Proteger a las mujeres embarazadas y reducir su exposición al humo del tabaco es fundamental para disminuir el retraso en el crecimiento, mejorar la supervivencia y el desarrollo, y avanzar en los objetivos de salud global.
© 2025 Tribu Salud.